Hola, no sabía que existiera un foro en español sobre Kaspersky, qué bueno que existe éste. Supongo que ustedes son de distintos países, yo soy de Perú.
I. He probado varios antivirus, siempre buscando la mayor protección con el mínimo consumo de recursos. Es así que llegué a KAV 5, el antivirus en sí comsume muchos recuros, pero es excelente. Lo que sé es que se ha divulgado la noticias que el KAV 6 (beta, hoy ya oficial) consume menos recursos que el 5 (eso sería haría a Kaspersky lo mejor de lo mejor ).
II. Según veo, este foro hispano pertenece a kaspersky.com. Propongo algo: Que los administradores y/o moderadores de este foro mantengan algun contacto con las "personas importantes" (desarrolladores, trabajadores) del Kaspersky Labs, y les cominiquen a ellos nuestras (de los hispanos ) ideas, planteamientos, etc. De esa forma KAV puede mejorar más.
Les doy un ejemplo: Los desarrolladores de Macromedia mantuvieron mucho contacto con sus clientes (foros, etc.), escucharon ideas, alternativas, etc. y finalmente nació "Dreamweaver 8" (lo único malo es que Dreamweaver 8 consume 256 de RAM). El punto es que a la compañía le interesó la opinión de sus clientes.
** Yo tengo 4 sugerencias que darle a Kaspersky Lab
1) Sobre los idiomas
Yo propondría crear una única versión del antivirus en algunos pocos idiomas complejos (ruso, inglés, y tal vez otro más).
Y que la versión en inglés permita instalar paquetes de idiomas. ¿Me entienden?
Algo así como lo hizo Nero con su versión 6:
- Uno mismo instalaba 1 único archivo para tener el Nero 6 en inglés.
- Luego uno descargaba otro archivo (mucho más liviano) que era el "paquete en español" para Nero 6, de esa forma ya se tenía el programa en español (incluyendo los archivos de Ayuda ".chm").
Haciendo eso Kaspersky tendría a todos los idiomas al día, enfoncándose sólo en trabajar en los "paquetes de idiomas" para cada idioma.
Ojo que al comienzo propuse una única versión en algunos pocos idiomas complejos, porque tal vez no haya compatibilidad entre el ruso, polaco con inglés. Lo bueno del inglés es que fácilmente se le podría agregar otro idioma encima (español, portugués, italiano, francés, etc.)
2) Nunca cambiar la opción de actualización offline
Yo aplaudo y felicito a Kaspersky Labs por darnos la opción de actualizar KAV offline, es decir: sin contar con conexión a internet.
Hay otros antivirus que te obligan a actualizar vía internet, lo cual es molesto, porque no todos propietarios de computadoras quieren darle conexión a internet a sus computadoras.
Hay personas a las que no les interesa tener conectada a internet sus computadoras (quizás porque esa PC no lo necesite).
Por ese le digo a Kaspersky Labs que siga así y que NUNCA cambié la opción de "Actulizar desde una carpeta local".
3) Aumentar la publicidad
En América del Sur, en su mayoría sólo se conoce a 3 antivirus (no los menciono porque supongo que ya ustedes ya sabrán cuáles son), y por el contrario, se le conoce MUY POCO al Kaspersky. Yo le propondría a Kasperky Labs que se publicite en los principales medios de comunicación online de América: webs de noticias, de países, etc.
4) Mejorar el ícono de la K roja y negra (ahora es roja y blanca)
No es que el ícono esté feo, pero es un poco tosco, tal vez deberían alisarlo un poco más, que no tenga tantas esquinas en punta, es decir: redondear las esquinas. Es sólo una sugerencia.
Espero que alguno de ustedes pueda hacer llegar estas 4 ideas a los desarrolladores o trabajadores de Kaspersky Labs.
Es un gusto saber que exista este foro y que podamos contar con consejos de personas hispanas para que aprendamos mejor y mejor a manejar KAV.
Bueno, nos vemos